PERIODONCIA

Es la especialidad que trata las enfermedades del periodonto (los tejidos que rodean el diente): 

la encía, el hueso y el ligamento periodontal. La encía es la barrera que protege los dientes de las agresiones físicas y bacterianas. Si la encía está sana los dientes se mantienen firmemente sujetos, garantizando así su función estética y masticatoria.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son las enfermedades periodontales?

    Las enfermedades periodontales más frecuentes son:  La gingivitis, que es la forma más leve y afecta sólo a la encías y la periodontitis (piorrea) fase más grave que destruye los tejidos profundos y el hueso alveolar pudiendo causar la pérdida de los dientes.

  • ¿Como se trata la periodontitis?

    Para determinar el tratamiento adecuado es necesario en estudio periodontal que determine en qué fase se encuentra la enfermedad. 

    - Tractectomia/higiene

    - Raspado, alisado y pulido radicular 

    - Cirugía periodontal

    - Mantenimiento

  • ¿Qué factores que favorecen la aparición de la enfermedad periodontal?

    - Los dientes mal colocados que dificultan la higiene.


    - El tabaco que reduce el riego sanguíneo disminuyendo la capacidad de defensa ante las bacterias.


    - Los cambios hormonales durante la adolescencia, menopausia o embarazo.


    - Se ha demostrado que existe una interacción entre la periodontitis y enfermedades como la diabetes, obesidad, osteoporosis y pacientes trasplantados, osteoporosis.


    - Uso de determinada medicación en pacientes trasplantados y enfermos psiquiátricos.