ODONTOLOGÍA CONSERVADORA: RECONSTRUCCIÓN Y ENDODONCIA

Su finalidad es evitar la extracción de los dientes naturales dañados por caries o fracturas. 

Tiene como finalidad evitar la extracción de los dientes naturales dañados por caries u otras afecciones como los traumatismos y conservar la funcionalidad y la estética. 

Detectarlas y tratarlas a tiempo es fundamental para evitar tratamientos más complejos y 

costosos

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué tratar la caries dental?

    El factor tiempo es muy importante en el desarrollo de la caries, por eso es de vital importancia tratarla en su fase inicial antes de que afecte la pulpa dentaria, donde se encuentra el nervio del diente, produciendo su inflamación (pulpitis) y la posterior muerte del nervio (necrosis) y, con el tiempo, la aparición de flemones y abscesos (infección en el extremo de la raíz).

  • ¿Cómo se elimina la caries?

    El empaste es el tratamiento que se encarga de eliminar la caries cuando ésta afecta a los tejidos duros del diente. Primero se limpia la zona afectada, se realiza un grabado sobre el esmalte y se aplica un adhesivo que servirá para sustentar el  material  de relleno (composite/resina). Éste se coloca por capas, endureciéndolo con la aplicación de luz halógena, y se va moldeando hasta devolver al diente su forma original y, de este modo, recuperar su funcionalidad.

  • ¿Cómo se que necesito una endodoncia?

    La sintomatología varía en cada caso. El diente puede volverse sensible al frío y/o al calor y sentir dolor en la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante, leve o muy agudo si el nervio está afectado y/o aparece un flemón en la encía (zona del extremo de la raíz).

  • ¿Son más frágiles los dientes tras una endodoncia?

    El diente desvitalizado (falta de riego sanguíneo), con el paso del tiempo, se vuelve más frágil y pierde su elasticidad natural. A esto hay que añadir que el esmalte del diente original puede haber quedado muy reducido, sustituido casi en su totalidad, por un empaste.  Siempre se recomienda la posterior colocación de una incrustación o corona cerámica, elementos confeccionados por un protésico dental, para evitar que se fracture el diente haciendo necesaria su extracción.

  • ¿Puede volver a doler un diente endodonciado?

    Puede suceder con el paso del tiempo y tienen distintas causas.

    Si al realizar la endodoncia no se consigue una limpieza y sellado de los conductos de las raíces hasta su extremo, dejaremos espacios fácilmente colonizables por bacterias que pueden ocasionar en el tiempo un proceso infeccioso, que cursará con dolor y/o inflamación.